miércoles, 3 de mayo de 2023

Tosta de hojaldre con portobellos y reducción de Pedro Ximénez

 
Es una locura lo rica que está esta tosta, el contraste dulce y salado es brutal...
Ingredientes:
1 hoja de masa de hojaldre.
Champiñones portobellos.
Vino Pedro Ximénez.
Pasas.
Sésamo.
Sal.
Ajoperejil. En Mercadona lo venden hecho.
AOVE
Preparación:
  1. Ponemos el hojaldre sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Pinchamos toda la superficie con un tenedor y colocamos otro papel encima y una bandeja de horno para que haga peso y no suba.
  2. Precalentamos el horno a 200º y horneamos 15 minutos.
  3. Cortamos del tamaño de las tostas.
  4. En una sartén con AOVE ponemos un poco de ajoperejil, según la cantidad de champiñones que hagamos. Pasamos un poco y añadimos los champiñones laminados.
  5. En un cazo echamos el vino, una copita, y un puñado de pasas. Ponemos al fuego y dejamos reducir hasta tener un caramelo. 
  6. Servimos las tostas con los champiñones encima y regamos con la reducción de PX. Salamos al gusto. 
  7. Decoramos con sésamo. 
Pues ya sólo queda llevarlas mesa y disfrutarlas. ¡Buen provecho!

Canapés de crema de aguacate y salmón a la vainilla

 

Esta receta es una maravilla, además de original y divertida tiene un toque suave que seguro te encantará. Además es muy fácil, ya verás como dejas prendados a todos.

Ingredientes:
Canastillas de tinta de calamar de ALDI. Si no encuentras, valen las normales.
1/2 aguacate.
1 chorreón de leche de coco.
1 trozo de salmón.
Aceite de sésamo.
1 chorreón de vainilla.
Sésamo negro para decorar.
Preparación:
  1. Ponemos el aguacate con el chorreón de leche de coco y una pizca de sal y trituramos hasta tener una crema.
  2. Cortamos el salmón en trocitos muy chicos y ponemos en un bol con un chorreón de aceite de sésamo y otro de vainilla y dejamos macerar una hora aproximadamente.
  3. Montamos las tartaletas con la crema de aguacate y el salmón encima.
  4. Decoramos con sésamo negro.
¿Veis como no os engañaba? Son muy fáciles y quedan preciosas... ¡Buen provecho!

Samosas de verduras con quinoa y castañas

 

Aquí os dejo una receta deliciosa y vegana que aunque es laboriosa, no es complicada. Seguro que os gusta y os saca de un apuro. Podéis dejarla preparada con antelación y luego le dais un calentón nada más. 
Ingredientes:
1 paquete de pasta filo.
AOVE
125g de quinoa cocida. Podéis usar la de los vasitos de microondas.
1/2 puerro.
1 zanahoria.
1 trozo de calabaza.
1/2 calabacín.
1 paquetito de castañas cocidas.
Especias para pollo de @justspices o las que te guste más sal.
Preparación:
  1. Pelamos y cortamos las verduras muy chiquitas, las ponemos en el estuche Lekué para microondas y las tenemos 3 minutos.
  2. Ponemos una sartén con aceite y salteamos las verduras, añadimos las especias, la quinoa y las castañas troceadas.
  3. Cogemos una lámina de pasta filo, la pincelamos con aceite y la doblamos por la parte más larga 2 veces para obtener una tira ancha.
  4. Ponemos una cucharada del relleno en una esquina y doblamos haciendo un triángulo que se envuelve sobre sí mismo para conseguir las samosas. 
  5. Precalentamos el horno a 180º y horneamos hasta que estén doraditas.


viernes, 28 de abril de 2023

Gallo con setas

 
Hoy hemos comido esta deliciosa receta de gallo con una base de setas. Además de rico, es muy fácil y no te llevará mucho tiempo. ¡Vamos a la cocina!
Ingredientes:
1 filete de gallo limpio y sin piel.
1 cucharadita de ajoperejil.
AOVE.
1 bolsa pequeña de mezcla de setas congeladas.
Especias para vegetales de @justspices o sal y especias al gusto.
Preparación:
  1. Ponemos un chorreón de aceite en la cacerola y el ajoperejil. Rehogamos un poco y añadimos las setas.
  2. Salpimentamos al gusto y dejamos que se hagan evaporando toda el agua que sueltan.
  3. Sazonamos el gallo con las especias y ponemos encima. Tapamos y dejamos que se haga a fuego lento con el vapor. 
  4. De vez en cuando destapamos y movemos la cacerola de lado a lado para que no se pegue. 
  5. Comprobamos que esté hecho y servimos.
Pues ya veis lo fácil que es comer un pescadito con pocos ingredientes, la mar de saludable... ¡Buen provecho!

Habitas con jamón

 



Me encantan las habas con jamón, y además, es un plato muy fácil de hacer. Yo las compro envasadas en botes de cristal y están muy tiernas, las del DIA son muy buenas.

Ingredientes:
1 bote de habas tiernas.
1 paquetes de jamón en taquitos.
1 cucharada de ajoperejil. En Mercadona lo venden hecho. 
Sal.
AOVE
Preparación:
  1. Ponemos un poco de aceite en una sartén y echamos el ajoperejil.
  2. Añadimos las habas y salteamos un poco.
  3. Echamos el jamón y damos un par de vueltas.
  4. Rectificamos el punto de sal.
Pues sólo queda llevarlas a la mesa y disfrutarlas en buena compañía. ¿Quién se apunta? 

Cinnamon Rolls de hojaldre

 

Me encanta la canela, y por supuesto los Cinnamon Rolls, son absolutamente deliciosos. Esta versión con hojaldre también queda muy bien y son más fáciles o menos laboriosos como los originales, aunque no hay que comparar una masa con otra. Os dejo la receta y ya me diréis si os gustan. 
Ingredientes:
1 plancha de hojaldre rectangular.
60g de mantequilla derretida.
30g de azúcar de coco.
1 cucharada de canela de Ceylan.
Preparación:
  1. Calienta el horno a 180.
  2. Extiende la masa de hojaldre y pincha toda la superficie con un tenedor.
  3. Mezcla en un bol la mantequilla, el azúcar de coco y la canela. 
  4. Echa la mezcla anterior sobre la masa y extiende toda con un pincel.
  5. Enrolla.
  6. Corta discos de un dedo de grosor.
  7. Ponlos en la bandeja del horno forrada con papel vegetal.
  8. Hornea 25 minutos
Ya sólo queda dejar que se enfríen y saborearlos... son un auténtico placer para los sentidos... ese olor a canela que queda en la casa es brutal... ¡Buen provecho!

Tarta de queso de La Pedroche


Así ha bautizado el populacho a esta tarta de David Muñoz para su mujer Cristina Pedroche. Es una tarta muy cremosa con el interior coulant que me ha parecido exquisita. Yo le he puesto un puntito de queso azul y la mezcla es una auténtica locura. Siempre tendréis que vigilar los tiempos en vuestro horno, porque ya sabéis que cada horno es un mundo... Si la veis que tiembla es porque está perfecta. Espero que os animéis porque merece la pena.

Ingredientes:
1 paquete de galletas María. Para la base.
80g de mantequilla fundida. Para la base.
500g de queso en crema. Entero, no light.
250g de nata con al menos el 35% de materia grasa.
5 huevos.
100g de queso fresco.
80g de parmesano.
200g de azúcar.
10g de harina.
Preparación:
  1. Hacemos la base triturando las galletas y mezclándolas con la mantequilla fundida. 
  2. Cubrimos bien el fondo de un molde desmontable de 22cm. Reservamos en la nevera.
  3. Batimos todos los ingredientes de la tarta excepto la harina con una batidora eléctrica.
  4. Echamos la harina y mezclamos bien.
  5. Ponemos en el molde sobre la base.
  6. Precalentamos el horno a 190º con ventilador
  7. Metemos la tarta y la tenemos 30 minutos.
  8. Cambiamos a posición Grill a máxima potencia y gratinamos la superficie 3-4 minutos.
  9. La sacamos y la dejamos enfriar mínimo 3 horas. 
Si está bien hecho, quedará cuajado por fuera y muy cremoso por dentro. Espero que la disfrutéis. ¡Buen provecho!