Como cada verano, el huerto familiar, o más bien, los huertos familiares, se llenan de ricas y frescas verduras en un volumen tal, que no podemos asumir nosotros solos. Así que una buena opción es hacer conservas al vacío y así se guardan para todo el año.
Como seguramente sabréis, es muy peligroso hacer estas conservas si no lo haces bien, así que os voy a explicar cómo las hago yo.
- Primero de todo es seleccionar los tarros que estén en buen estado y sus tapaderas perfectas; si no es el caso, hay que tirarlos. Yo suelo guardar de un año para otro, pero como a veces se estropean, los tiro y guardo otros nuevos de espárragos, mayonesas, soja, garbanzos...
- En segundo lugar, hay que esterilizar los tarros, eso es muy fácil, pero es imprescindible para matar cualquier bacteria que pudiesen tener. Para ello, cogemos una olla grande y ponemos un paño de algodón en el fondo, metemos los tarros y las tapas y cubrimos de agua. Cuando arranque a hervir, lo tenemos unos 20 minutos. Dejamos secar bocabajo en un paño de algodón limpio. Yo lo he hecho en la olla GM poniendo la rejilla en el fondo y los tarros con el agua dentro. Programé menú guiso 30 minutos y listo.
- Ahora hacemos la fritura que queramos, pisto, tomates fritos, sofrito... nada que lleve leche o nata. Y llenamos los botes hasta arriba, sin que quede hueco. Tapamos.
- Y por último, vamos a hacer el vacío. Podemos hacerlo en una olla normal, metiendo el paño abajo y los tarros encima y llenando de agua hasta las tapaderas. Hervimos 25 minutos. Otra opción es con la olla GM, metiendo la rejilla, los tarros encima, agua hasta las tapas y programamos 15 minutos en menú guiso, 130º y media presión. La válvula la dejamos abierta hasta que comience a salir el vapor. No descuenta el tiempo. Y luego, la cerramos y esperamos a que termine. Despresurizamos y sacamos los tarros y los dejamos enfriar.
Es muy importante que si veis que los tarros sueltan líquido por las tapaderas o que al abrirlos no suena el característico pop del vacío, los tiréis porque entonces no está bien hecho y puede ser peligroso, muy peligroso. Yo sólo envaso tomate frito y sofrito, y tengo para todo el año, es muy cómodo y socorrido. También os recomiendo que pongáis con un rotulador permanente lo que es y la fecha de envasado. Espero que no os hayan quedado dudas.
Muchas gracias! Buscaba como embotar a presión y me has sido de mucha utilidad. Me quedo por tu web!
ResponderEliminarMil gracias a ti. Un saludo.
ResponderEliminarGenial! He encontrado en tu blog justo lo que buscaba. Te guardo para futuras consultas de recetas.
ResponderEliminarGracias, Mónica! Un saludo
Un millón de gracias!!! Qué ilusión!
Eliminar