Hoy os traigo un dulce que hice para una cena entre amigos y fue todo un éxito. A mi, personalmente, me encantan los pasteles árabes, así que he disfrutado con éste, y además es diferente a todo lo que yo había probado antes. Es una receta del blog " mis thermorecetas". La verdad es que aunque no lo pueda parecer es muy fácil de preparar. Bueno, nos vamos a la cocina.si quieres acompañarme.
Ingredientes:
Para la crema:
1 litro de leche entera a temperatura ambiente.
5 claras.
200gr de azúcar.
60gr de Maicena.
La piel de 1/2 naranja.
La piel de 1/2 limón.
1 rama de canela.
Para el almíbar:
100gr de azúcar.
90gr de agua.
10gr de aroma de azahar.
Para el montaje:
100gr de mantequilla.
8-10 láminas de pasta filo.
70-80gr de pistachos.
Preparación:
- Primero vamos a preparar la crema poniendo en el vaso la leche, las claras, el azúcar y la canela 10 segundos a velocidad 5.
- Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos las pieles de naranja y limón y el palo de canela y programamos 18 minutos a 90 grados y velocidad 1 y 1/2. Tiene que quedar una crema espesa.
- Quitamos la mariposa, las pieles y la canela y echamos en un molde de silicona redondo o uno desmontable de 23 cm. Reservamos en el frigorífico hasta que endurezca, unas 3 ó 4 horas.
- Vamos a hacer el almíbar, para lo cuál pondremos todos los ingredientes en el vaso y programamos 15 minutos a 100 grados y velocidad 2. Reservamos y dejamos enfriar.
- Calentamos el horno a 200.
- Fundimos la mantequilla.
- Ponemos papel de hornear en la bandeja del horno y vamos poniendo láminas de pasta filo y untando mantequilla. Pondremos una sobre otra pero sin que coincida, como formando una estrella.
- Volcamos el disco de crema ya cuajada en el centro de la estrella y lo envolvemos con las puntas de la estrella hacia arriba pero sin cerrarla, de manera que queden aleatorias y un poco levantadas.
- Horneamos 30- 40 minutos o hasta que la pasta filo esté doradita.
- Nada más sacarla del horno, echamos el almíbar por encima y dejamos templar.
- Espolvoreamos con los pistachos troceados y servimos templado o frío.
Es laborioso pero no difícil, así que espero que os animéis y me decís qué tal os ha ido. ¡Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario